CALENDARIO



¡¡BIENVENID@S!!
A NUESTRA PÁGINA WEB RENOVADA

PRÓXIMOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y CURSOS
INSCRIPCIONES




CÓMO NOS ORGANIZAMOS

QUIÉNES SOMOS

Bernardita Jensen
Directora
-
Profesora de educación general básica, licenciada en educación de la Universidad Católica y guía en educación Montessori para niños de entre 6 y 18 años.
-
Especialista en Educación Montessori 12 a 15 años y 15 a 18 años, del Houston Montessori Center.
-
Diplomado en Psicoterapia y Meditación en la Facultad de Sicología de la Universidad Alberto Hurtado.
-
Diplomado en Coaching Ontológico en el New Field Consulting Chile.
-
Diplomado en Biología del Conocimiento, del Instituto Matrístico, Dr. Humberto Maturana.
-
Tras haber trabajado en distintos colegios que imparten esta filosofía, desde el año 2000 a la fecha es Rectora del Colegio Pucalán Montessori y Directora de la Fundación Educacional Montessori Pucalán.

Lily Ponce
Coordinadora
-
Profesora de Educación Básica, Universidad Católica.
-
Postítulo en Historia de la Universidad de Chile, niveles 4° a 8° Básico.
-
Formación en Metodología Montessori
-
Especialista en nivel de 6 a 12 años.
-
Especialista en nivel de 12 a 14 años
-
18 años de experiencia en metodología Montessori en el nivel de 12 a 14 años.
EQUIPO DOCENTE

Anna María Rossi
Psicóloga y especialista en desarrollo emocional
-
Psicóloga U.CH., 30 años de experiencia en el área clínica, educacional y organizacional.
-
Estudios de post título en Babson College, Boston. Profesora en pre y post grado en la Universidad de Chile.
-
15 años de estudio en Tradiciones Espirituales y desarrollo de la Conciencia con Patricia May.
-
4 años de estudio en Psicología Budista en el Instituto de Mindfulness.
-
Facilitadora de talleres de Eneagrama desde hace 12 años. Aplicación del Eneagrama en el ámbito educativo, tanto para profesores como para estudiantes.
-
Psicóloga y asesora del Colegio Pucalan Montessori por más de 15 años.
Eugenia Rodríguez
Especialista Montessori 3 a 6 años
Coordinadora de Casa de Niños
-
Educadora de Párvulos, Universidad Blas Cañas.
-
Formación Montessori, CEM-Fundación Pucalán.
-
Seminarios realizados por Houston Montessori Center en Colegio Pucalán Montessori.
-
Seminarios realizados por Centro de Estudios Montessori Sierra Madre en Colegio Pucalán Montessori.
-
Docente CEIEM (Barrie).
-
18 años de experiencia en metodología Montessori.
Ximena Poblete
Especialista Montessori 0 a 3 años
Coordinadora de Nido
-
Educadora de Párvulos UMCE
-
Guía Montessori especialista en la etapa de 0 a 3 años.
-
Entrenamiento en Houston Montessori Center
-
Entrenamiento en Centro de Formación Sierra Madre, México.

Marcela Cabrera
-
Educadora de Párvulos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Guía Montessori de 3 a 6 años, Centro de Estudios Montessori.
-
Seminarios realizados por Centro de Estudios Montessori Sierra Madre en Colegio Pucalán.
-
Docente en CEIEM (Barrie)
-
17 años de experiencia en Ambiente Montessori con niños de 3 a 6 años.
Especialista Montessori 3 a 6 años
Marcela Menanteau
-
Educadora Diferencial con especialización en Trastornos de la comunicación y el lenguaje.
-
Formación de Guía Montessori para niños de 3 a 6 años (CEM).
-
Guía por 4 años en MOKI (Montessori KINDERJAUS) Basel Suiza.
-
Seminarios de Monterrey y Sierra Madre de México.
-
24 años de experiencia como Guía en salón con niños de 3 a 6 años.
Especialista Montessori 3 a 6 años
GALERÍA DE FOTOS
IV Congreso "Educación y Mindfulness"
Tejiendo puentes hacia una educación consciente.
II Post Jornada "Compasión y Educación"
En esta postjornada, retomamos las temáticas centrales del Congreso anual para compartir reflexiones y saberes con seres humanos sensibles y constructores de espacios educativos que hagan posible la evolución del ser.
II Congreso "Compasión y Educación"
Pone al centro de la reflexión la Compasión y el camino de aprendizaje que esta nos traza. Compasión como valor elemental para una sociedad pacífica e interdependiente.
I Congreso "Espiritualidad y Felicidad en Educación"
Hoy en día, una educación responsable debe conseguir que el bienestar y la felicidad sean los objetivos centrales de cualquier contexto educativo. Felicidad que propone una educación que apele a la interdependencia,
co-responsabilidad y al servicio como ejes de una ética desde donde actuar.
CONTÁCTANOS
Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando a nuestro teléfono, enviando un correo o llenando el formulario.
Te contestaremos a la brevedad.


(+56) 2 2862 8400

Camino Lo Pinto s/n – Ex Fundo San Jorge
Parcela 3-8x, Colina


